¿Qué debo saber antes de ir al psicólogo?

Pedir ayuda no siempre es fácil. Si estás aquí, ya has dado el primer paso.

Es normal que, si es la primera que acudes a terapia psicológica, ahora mismo te estén asaltando multitud de dudas. Quiero ayudarte a que este momento sea más liviano, por lo que te doy respuesta a algunas de las preguntas más frecuentes.

¿Por dónde empiezo?

Una de las inquietudes más frecuentes cuando alguien va a una consulta psicológica por primera vez, es no saber cómo empezar a contar su historia.

En pocas palabras, lo ideal es comenzar por lo que te está causando mayor malestar. Pero si para ti esto va a ser complicado o doloroso, puedes empezar hablando sobre ti, a qué te dedicas, quién es tu familia, cómo es tu día a día…

¿Y si en algún momento me trabo? ¿O no sé cómo explicarme?

No hay ningún problema, los psicólogos somos profesionales formados que tenemos las herramientas para ir guiándote a lo largo de la conversación. Si te trabas, te haré las preguntas apropiadas para salir del paso y, si no sabes cómo explicarte, te plantearé opciones o te reformularé las preguntas de otra manera.

¿Y si me voy por las ramas?

En este caso, recuerda que cualquier cosa que cuentes puede ser útil para entender tu historia y para que el/la psicólogo/a te conozca más y mejor. Cuanta más información transmitas, más material tendré con el que trabajar.

Además, el profesional pondrá de nuevo en práctica, en el momento apropiado, las herramientas para reenfocar la conversación.

En el caso de que igualmente te pongas nervioso/a, date permiso para parar, para preguntar y para expresarme cómo te estás sintiendo.

Recuerda: estar nervioso en las primeras consultas forma parte del proceso.

Confidencialidad

La consulta de psicología es un espacio seguro y libre de juicios. En él, se respetará tu confidencialidad, por lo que la información que compartas conmigo, ya sea de manera verbal o escrita, no saldrá de allí.

Así queda recogido en el Código Deontológico del Psicólogo:

Artículo 40. Toda la información que el/la psicólogo/a recoge en el ejercicio de su profesión, sea en manifestaciones verbales expresas de sus clientes, sea en datos psicotécnicos o en otras observaciones profesionales practicadas, está sujeta a un deber y a un derecho de secreto profesional, del que, sólo podría ser eximido por el consentimiento expreso del cliente.
Artículo 46. Los registros escritos y electrónicos de datos psicológicos, entrevistas y resultados de pruebas, si son conservados durante cierto tiempo, lo serán bajo la responsabilidad personal del/a psicólogo/a en condiciones de seguridad y secreto que impidan que personas ajenas puedan tener acceso a ellos.

¿Cuánto dura la terapia?

No existe una duración determinada para la terapia. El número de sesiones necesarias para solventar la problemática que te ha traído a consulta depende de muchos factores.

  • La problemática a tratar: hay cuestiones que requieren de un trabajo más profundo, lo que conllevaría un mayor número de sesiones.
  • Tu compromiso: si asistes a todas las citas establecidas de manera puntual, participas activamente en las  sesiones y realizas las tareas pautadas para casa notarás un avance más rápido.
  • Situaciones que surjan en el contexto de la persona: es probable que, durante la terapia, surjan circunstancias que afecten a tu bienestar psicológico, como una ruptura amorosa, cambio de trabajo, pérdida de un ser querido, etc. Esto puede hacer que, tal vez, tengamos que tratar estos asuntos en terapia.
La terapia no es un proceso lineal:

Diferentes enfoques terapéuticos

Existen diferentes perspectivas dentro de la psicología. Es decir, hay diversos métodos de trabajo. Algunos ejemplos de enfoques terapéuticos son: 

Tu psicólogo/a debe indicarte ya en las primeras consultas desde qué perspectiva va a enfocar la terapia.
Es altamente recomendable elegir un terapeuta con una orientación basada en la evidencia científica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio
×