Terapia online

Sé que existen diferentes circunstancias vitales que a veces dificultan el desplazamiento a la consulta, o tal vez, simplemente prefieras esta modalidad de terapia. Para mí es fundamental adaptar la terapia a tus necesidades y a tu modo de vida actual. Por eso, te ofrezco la posibilidad de hacer terapia online. 

Con esta opción podrás hacer las consultas desde la calidez y privacidad de tu hogar, lo que también te permitirá aprovechar mejor tu tiempo y compaginar la terapia con tu vida personal, familiar y laboral.

¿En qué consiste?

Sus fundamentos básicos son esencialmente idénticos a los de la terapia presencial:

¿Cómo funciona la terapia online?

El proceso de la terapia online es muy similar al de la terapia presencial.

Se inicia con una primera sesión, en la que se realiza una entrevista inicial. Posteriormente, se lleva a cabo una evaluación, tras la cual estableceremos los objetivos. Luego, se programan sesiones regulares de intervención.

La duración de las consultas es la misma que en la terapia presencial: entre 50 y 60 minutos.

Yo te enviaré, a través de WhatsApp o correo electrónico, el enlace directo a la «reunión».

Yo utilizo normalmente la plataforma Google Meet, ya que es muy intuitiva y no requiere descargarse ninguna aplicación. Sí que te recomiendo que te crees una cuenta de Google (si no la tienes ya).

Sin embargo, si te sientes más cómodo/a con otra plataforma, también podemos emplear Skype, Zoom Teams, entre otras.

Sí, la terapia online es completamente segura. Se utilizan plataformas de videollamadas que cumplen con las normativas de seguridad y privacidad, garantizando que tu información y conversaciones sean confidenciales.

¿Qué necesitas para hacer terapia online?

Conexión estable a Internet

Dispositivo con cámara y micrófono

Ordenador, móvil o tablet.

Espacio privado y tranquilo

Beneficios de la terapia online

Ahorro de costes y tiempo

Sin desplazamientos, lo que supone un ahorro de tiempo y dinero. Se convierte así en la opción idónea para personas con horarios complicados.

Privacidad y confidencialidad

En la terapia online se mantienen los principios éticos y deontológicos de secreto profesional y confidencialidad.

Sin barreras geográficas y arquitectónicas

Es la opción ideal si vives en un lugar remoto o mal conectado, o si tienes alguna condición física o psicológica que te dificulte el desplazamiento.

Continuidad en situaciones especiales

Como un cambio de domicilio, durante las vacaciones o en situaciones como el confinamiento por Covid-19.

Si quieres concertar una primera cita o solicitar más información:

Scroll al inicio
×