Terapia para niños y adolescentes
¿En qué te puedo ayudar?
Si has observado que tu hijo/a puede presentar algún problema a nivel psicológico, estás en el lugar adecuado.
Si no estás seguro/a de que lo que necesita tu hijo/a es acudir a un psicólogo, en este vídeo os doy algunas claves para identificarlo:

Rabietas


Preocupaciones excesivas

Acoso escolar

(dislexia, discalculia...)



Como profesional de la salud mental y especialista en psicología infanto-juvenil, os ofrezco un lugar seguro y libre de juicios, donde podréis expresaros libremente y encontrar respuestas y soluciones.
Realizo terapias personalizadas a cada problemática y a cada situación familiar, siempre basadas en la evidencia científica.
¿En qué consiste?
La terapia no tiene un camino establecido e igual para todo el mundo, pero aquí te doy una idea de cuál suele ser el recorrido:
Primer contacto (gratuito y sin compromiso) - 15 min
En un primer contacto telefónico podrás contarme qué es lo que te preocupa. Te explicaré brevemente el proceso de terapia y las condiciones. En el caso de que decidáis comenzar a trabajar conmigo, agendaremos una primera consulta.
Primera sesión
En la primera consulta nos conoceremos un poquito más. Realizaremos una entrevista inicial, preferiblemente con ambos padres. Me contaréis más detalladamente qué es lo que os ha traído a consulta. Yo os haré preguntas para profundizar en aquellos aspectos que puedan ser relevantes para el posterior trabajo terapéutico. Si tu hijo/a es adolescente, hay casos en los que es recomendable que él/ella también acuda a esta primera consulta. Esto lo acordaremos en ese primer contacto.
Evaluación
A continuación, haremos algunas sesiones de evaluación con el/la niño/a o adolescente. En ellas, realizaremos las pruebas de evaluación pertinentes para la edad y el motivo de consulta (entrevistas, test y cuestionarios). También os proporcionaré a vosotros algunos cuestionarios, que nos aportarán más información con la que trabajar.
Juntos buscaremos una explicación a lo que está ocurriendo. Tras la evaluación, realizaremos una sesión de devolución, en la que os explicaré los resultados obtenidos y acordaremos los objetivos de intervención.
Intervención
En terapia con niños se interviene principalmente a través del juego, el dibujo y las dinámicas.
En cada sesión se reservan 10-15 minutos para explicar a los padres lo que hemos trabajado, responder vuestras dudas y comentarme los avances u obstáculos que estéis encontrando.
Seguimiento
Cada cierto tiempo y en función de los objetivos, realizaremos sesiones de seguimiento sólo con los padres. En estas consultas comentaremos los avances y obstáculos, y os daré pautas para manejar el comportamiento o la problemática de vuestro/a hijo/a.
Habitualmente, al principio nos veremos de manera semanal, si es posible. Después, espaciaremos progresivamente las sesiones, en función de la evolución y las necesidades de cada familia.


